Formacion
El grupo ha programado un plan de formación con el fin de introducir estudiantes a proyectos del grupo:
1. TÉCNICAS BIOINFORMÁTICAS (PRIMER SEMESTRE):
- Computación científica (linux/HPC).
- Programación (python/R) y desarrollo de flujos de trabajo (nextflow).
- Análisis de DNASeq utilizando métodos de última generación.
2. BASES MOLECULARES DE LAS ENFERMEDADES GENÉTICAS, MENDELIANAS Y COMPLEJAS (PRIMER/SEGUNDO SEMESTRE):
- Bases moleculares de las enfermedades genéticas, mendelianas, raras y complejas. El alumno tendría la oportunidad de asistir a la asignatura «Genética Molecular de Enfermedades Raras» del Máster en «Biomedicina Molecular» de la UAM. Esta oportunidad es proporcionada cada año por la red colaborativa RAREGenomics en la que el grupo es miembro activo.
- Algoritmos de filtrado y priorización de variantes.
3. BIOLOGÍA DE SISTEMAS Y TÉCNICAS DE APRENDIZAJE AUTOMÁTICO (SEGUNDO AÑO):
- Bases de datos de anotación de genes y variantes y metodologías propias.
- Técnicas de integración de datos, análisis de enriquecimientos funcionales y ontologías.
- Técnicas de aprendizaje automático (SVM, random forest, redes neuronales, redes neuronales profundas).
4. ENTRENAMIENTO CIENTÍFICO (CONTINUO):
- Planificación de experimentos y análisis. Elección de controles, evaluación de efectos de tamaños de conjuntos de datos, marco estadístico. El alumno realizará el curso anual de estadística en biomedicina programado por la Unidad de Epidemiología y Bioestadística del IIS-FJD.
- Presentación de resultados, habilidades de comunicación.
- Redacción científica. El alumno realizará el curso anual de «Redacción científica» programado por el Departamento de Formación del IIS-FJD.
- Participación en reuniones semanales de grupo, seminarios semanales en el Departamento de Genética, seminario científico mensual en el IIS-FJD y otros cursos de formación del IIS-FJD. Último año de formación, el estudiante comunicará sus resultados en la reunión anual de estudiantes de doctorado en el IIS-FJD. Se fomentará la comunicación en otros congresos y seminarios.